Nombre del autor:BAZ

– » Amigos y Alimentos » XXII Edición

Zaragoza, 10 de noviembre de 2017.- El Banco de Alimentos de Zaragoza ha celebrado esta mañana la XXII Edición de sus premios “Amigos y Alimentos” que distinguen anualmente a aquellas empresas o entidades que más han destacado en su apoyo a la Fundación. Este año el premio ha sido para la empresa Dr. Schär, líder mundial en productos sin gluten, que elabora todo su catálogo de bollería en la localidad zaragozana de Alagón y colabora con el Banco de Alimentos de Zaragoza. La empresa ha estado representada por  Jesús Lecumberri, Director de Responsabilidad Social Corporativa y Mª Ángeles Simón, del Departamento de SCM, quienes han recibido el galardón de la mano del Justicia de Aragón, Fernando García Vicente. La entidad ha querido también destacar la especial dedicación a su trabajo diario en el Banco de Alimentos de dos de sus voluntarios, Antonio Calero y Benito Pérez, a quienes se ha entregado una insignia de plata. Durante el pasado año la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza repartió  5 millones de kilos, entre los 260 Centros Asistenciales a los que atiende, abarcando 30.000 personas beneficiadas por su actividad. Todo ello a través de la labor desinteresada de 148 voluntarios fijos con los que cuenta y de las empresas y particulares donantes. En la fotografía, representantes del Banco de alimentos y autoridades con los premiados de esta edición. De izquierda a derecha, Victor Ayllón, Vicepresidente del Banco de Alimentos de Zaragoza; José Manuel Sanz, Director de RR.HH. de Mercazaragoza; Antonio Calero, voluntario galardonado; José Ignacio Alfaro, Presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza; Benito Pérez, voluntario galardonado; Mª Ángeles Simón, Departamento de SCM de Dr Schär; Jesús Lecumberri, Director de RSC de Dr. Schär; Fernando García Vicente, Justicia de Aragón; el Comandante de la Guardia Civil Felix Vallejo, en  muestra de apoyo del cuerpo a la labor de la Fundación; y el periodista Jesús Nadador que ha actuado como maestro de ceremonias del evento. Dr. Schär El Justicia de Aragón

– Hemos obtenido el Sello ONG Acreditada por Fundación Lealtad

El Sello refuerza la confianza de los donantes en la ONG al acreditar que Banco de Alimentos de Zaragoza centra sus esfuerzos en las áreas en las que tiene experiencia, que su comunicación es fiable y que hace público el porcentaje de gastos que destina a su misión, entre otros indicadores  Según el análisis realizado por la Fundación Lealtad, la ONG cumple íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas Más información en http://www.fundacionlealtad.org/ong/banco-de-alimentos-de-zaragoza

– Nombramiento Presidente de Honor

El pasado viernes 12 de marzo de 2017, por acuerdo del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza, se hizo entrega en un acto entrañable, del nombramiento de Presidente de Honor del Banco, a nuestro querido compañero José Luis Pueyo Miana. Acompañaron en el acto a José Ignacio Alfaro como presidente, las Patronas Casilda Vázquez de Prada, y Mª José de Pedro Izuzquiza, y el voluntario Manuel Díez Martínez. José Luis Pueyo se ha hecho acreedor del título, por entre otros merecimientos, haber sido fundador del Banco y por su entrega y dedicación a todas las misiones que el Banco le ha confiado. Pero por encima de todo, destacar su bonhomía, su sentido cristiano de la solidaridad, y su entrega a los demás, sin condiciones. Recibe nuestro cariño y nuestro agradecimiento por tu magnífica labor.

100 Recetas estrella para el aprovechamiento de los alimentos

Este es un libro elaborado por el Banco de Alimentos de la Rioja. Es pionero en este tipo de publicaciones en España porque trata del aprovechamiento de alimentos y lo hace, con una primera parte dedicada a exponer la cantidad de alimentos que  se tiran en España y que ofrece soluciones muy prácticas a tanto despilfarro, y una segunda parte donde se recogen  20 recetas estrellas de 10 chefs españoles con estrella Michelín, 30 recetas más preparadas por los alumnos de la prestigiosa Escuela de Hostelería de La Rioja, es decir futuros cocineros y finalmente 50 recetas del pueblo, algunas de ellas recibidas de algunos Bancos de Alimentos. Además se incluye el valor nutritivo de cada una de las recetas y estas están adornadas con frases sobre el desperdicio de los alimentos, frases de 100 niños participantes en el II Concurso de Dibujo de Primaria «Los alimentos no se tiran», seleccionadas entre las de más de 600 que participaron en la fase regional. Todo esto ha dado lugar a un libro diferente a todo lo que hay,  hecho con mucho cariño y que tendrá distribución nacional por lo que estará en la principal librería de tu ciudad. El precio de cada uno de los ejemplares es de 19.90 euros y de ellos 2 euros se entregarán al Banco de Alimentos de La Rioja. Lo puedes comprar por internet en el siguiente enlace: http://www.santosochoa.es/100-recetas-estrella-para-el-aprovechamiento-de-alimentos-9788473597937.HTML  

» Amigos y Alimentos » XXI Edición

Zaragoza, 18 de noviembre de 2016.– El Banco de Alimentos de Zaragoza ha celebrado la XXI Edición de sus premios “Amigos y Alimentos” que distinguen anualmente a aquellas empresas o entidades que más han destacado en sus donaciones a la Fundación. Este año el premio ha sido para Supermercados Simply. La empresa de distribución ha estado representada por Cristina Jóven, Responsable de Comunicación y Relaciones Exteriores, quien ha recibido el diploma acreditativo de la mano del Justicia de Aragón. Otro momento de especial significado ha tenido lugar con la entrega de un diploma de reconocimiento al Cuerpo Municipal de Voluntariado por Zaragoza, entidad que colabora con el Banco de Alimentos anualmente durante las campañas de la Gran Recogida, quienes han renovado su compromiso para este año, prevista para los próximos 25 y 26 de noviembre. En cuanto a los propios voluntarios del Banco, en esta edición se ha destacado la especial dedicación a la misión de la Fundación de Pedro Arellano, Manuel Azón, Manuel Díez, Miguel López y Manuel Nieves.

Mundiales U17 de Baloncesto visitan el Banco

Equipos participantes en los Mundiales U17 de Baloncesto visitan el Banco (Zaragoza, 26/06/2016)  Ocho de los 32 equipos participantes en los Mundiales U17 se han puesto el peto de voluntario y han pasado una mañana repleta de solidaridad en el Banco de Alimentos de Zaragoza. Las selecciones femeninas de España, Brasil, China, Australia y Francia; y las masculinas de Bosnia, Australia y Francia se han acercado a Mercazaragoza donde han visitado el almacén de la organización, les han explicado el funcionamiento e incluso han actuado de voluntarios para catalogar y ordenar la mercancía recién llegada. Los Mundiales U17 de Zaragoza y Utebo pretender ir más allá de las canchas y concienciar a la generación del talento en asuntos sociales y solidarios. Cinco millones de kilos de alimentos con más de 35.000 personas beneficiadas de la provincia de Zaragoza son las cifras globales del Banco de Alimentos de Zaragoza. Según su presidente, José Ignacio Alfaro, “somos una ONG sin ninguna nómina, con todo su personal formado por voluntarios de más de 65 años o con bajas permanentes. Somos apolíticos y aconfesionales. Gente que dedica su tiempo y, muchas veces, su dinero para que esto salga adelante.”  

S.M. la Reina Doña Sofía visita el Banco de Alimentos de Zaragoza

La Reina Doña Sofía visitó hoy el Banco de Alimentos de Zaragoza, con el objetivo de conocer los proyectos y voluntarios de la entidad, que en 2015 distribuyó más de 4 millones de alimentos La Fundación Reina Sofía mantiene desde 2012 un convenio con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en virtud del cual apoya de manera constante su actividad (Zaragoza, 12 de abril de 2016).- S.M. la Reina Doña Sofía, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, visitó hoy la sede de la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza, en virtud del apoyo que la Fundación Reina Sofía  realiza a los bancos de alimentos de nuestro país, en base al convenio que mantiene con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Durante el acto, Doña Sofía estuvo acompañada por el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza, José Ignacio Alfaro Ximénez; el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Nicolás Palacios Cabero; el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde; el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve; el secretario de la Fundación Reina Sofía, José Luis Nogueira; y el director general de Mercazaragoza, Constancio Ibáñez. Con un equipo fijo de 137 voluntarios (número que en campañas se incrementa hasta aproximarse a los 3.000), el Banco de Alimentos de Zaragoza atiende a casi 40.000 personas, por medio de las 260 entidades de Zaragoza y provincia con las que colabora, y que en 2015 distribuyeron (bien de forma directa o en comedores sociales), un total de 4.333.280,50 kilos de alimentos facilitados por el Banco (14.679 kilos de alimentos al día). Doña Sofía mantuvo una reunión de trabajo para conocer la evolución, resultados y proyectos de la entidad, tras la cual tuvo lugar una visita por las instalaciones, en que ha podido conocer a algunos de los más de 130 voluntarios de la entidad, que han mostrado a Doña Sofía sus labores y experiencias. El Banco de Alimentos de Zaragoza organiza la captación y distribución de los alimentos que se reciben vía industria –esto es, empresas privadas que operan en el sector de la alimentación (productoras, fabricantes y distribuidoras)- por parte de los mayoristas de Mercazaragoza –espacio donde están situadas las instalaciones del Banco de Alimentos y cuyos comerciantes donan principalmente fruta y verdura- o que se adquieren en el marco del Fondo Español de Garantía Agraria, que gestiona los fondos europeos dirigidos a la compra de excedentes de frutas y hortalizas. La organización gestiona asimismo las donaciones que se reciben del Fondo Europeo de Ayuda a los más Desfavorecidos (FEAD) que proporciona alimentos periódicamente (hasta 3 o 4 veces al año), y celebra distintas campañas a lo largo del año en las que se recogen alimentos donados por particulares o empresas. Además, la entidad cuenta con apoyos financieros, logísticos y de servicios que complementan su labor y permiten su gestión sin ánimo de lucro. La Fundación Reina Sofía colabora desde 2012 con los Bancos de Alimentos, apoyando su labor mediante la financiación de proyectos puntuales o la labor de intermediación para la consecución de donaciones de alimentos por parte de entidades privadas.   Sobre la Fundación Reina Sofía Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales. En el periodo 2012-2015 la Fundación ha financiado más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el alzhéimer. Durante el año 2016 la Fundación distribuirá un total de 920.000 euros, que se destinarán a la investigación en alzhéimer, y a ayudas sociales a colectivos desfavorecidos que ejecutarán distintas entidades, como es el caso de los Bancos de Alimentos. [cycloneslider id=»visitaSM»]

Nuestra web

Queremos agradecer la colaboración desinteresada de Binary Web Solutions y Centro de Cálculo Bosco, sin cuya ayuda no tendríamos hoy esta web. Esperamos que sirva para que nos conozcáis mejor, y para facilitar vuestra colaboración con el Banco.

Gran Recogida 2015. ¡Gracias!

Finalizó la Gran Recogida 2015 de los días 27 y 28 de Noviembre con el resultado de unos 500.000 Kgs. Damos las gracias sinceramente, tanto a los establecimientos como a las empresas colaboradoras que nos han ayudado desinteresadamente en la parte logística, y a los más de 2500 voluntarios que con tanto entusiasmo han colaborado para la consecución de tan buen resultado. También agradecemos la colaboración de todos los que nos ayudaron en nuestras instalaciones de Zaragoza, a clasificar los alimentos recogidos. Y queremos agradecer la extraordinaria generosidad del pueblo zaragozano. Una vez más: ¡¡¡GRACIAS!!!

El Banco en FIMA 2016

En la pasada edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza, la Empresa AGCO, distribuidora de maquinaria agrícola, invitó al Banco de Alimentos de Zaragoza a entregar vasos publicitados con el logo del Banco a cambio de 1 €, para que a su vez dicha empresa les suministrara a los adquirientes cerveza, agua, o refrescos gratuitamente, La experiencia ha resultado un éxito, habiéndose alcanzado una cifra superior a los 6.000€, lo que ha desbordado todas las previsiones. Tanto es así, que para la próxima edición de dicha Feria en 2018 está previsto repetir la experiencia. Agradecemos sinceramente la iniciativa de AGCO, así como al personal de la Empresa, sin olvidar a los voluntarios del Banco, que prestaron su colaboración en los cinco días que ha durado el certamen. Hacemos extensiva nuestra gratitud, a todos aquellos visitantes que en solidaridad con el Banco, adquirieron el vaso solidario. Muchas gracias.

Scroll al inicio