Inicio

– Mercadona dona 19 toneladas de leche.

Mercadona ha donado 19 toneladas de leche al Banco de Alimentos de Zaragoza, una segunda donación que se suma a la ya realizada en junio de 17 toneladas reforzando así su colaboración con entidades sociales durante «la situación excepcional que vive el país ocasionada por la covid», tal y como ha informado la compañía. Más información en Heraldo de Aragón

– Centro Porsche Zaragoza recauda 11.000 euros para el Banco de Alimentos

La donación forma parte del proyecto solidario Porsche SUMA, una iniciativa que está llevando a cabo Porsche Ibérica junto con su red de concesionarios. El director gerente de Centro Porsche Zaragoza, Luis Artal, ha hecho entrega este martes al presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza, José Ignacio Alfaro, de un talón por valor de 11.000 euros. Según ha explicado la compañía, esta donación forma parte del proyecto solidario Porsche SUMA, «una iniciativa que está llevando a cabo Porsche Ibérica junto con su red de concesionarios». Más infomación en https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/09/01/centro-porsche-zaragoza-recauda-11-000-euros-para-el-banco-de-alimentos-1393455.html

– El Corte Inglés – Resultado Operación Kilo ‘virtual’.

Comunicado de prensa El Corte Inglés dona 34.500€ al Banco de Alimentos de Zaragoza gracias a la última Operación Kilo ‘virtual’ Esta cantidad procede de las donaciones de clientes y empleados además de la aportación, por parte de El Corte Inglés, del 10% de todo lo recaudado. En Zaragoza se llevó a cabo esta acción solidaria en los supermercados de El Corte Inglés de Sagasta e Independencia, en Hipercor de Puerto Venecia y Gran Casa y en los Supercor de Floresta, Vistabella y el Supercor Express del 28 al 31 de mayo. Con esta aportación el Banco de Alimentos de Zaragoza ha podido adquirir 26 toneladas de alimentos para las personas que más lo necesitan. Zaragoza, 27 de agosto de 2020: El Grupo Corte Inglés ha donado más de 34.000 € al Banco de Alimentos de Zaragoza gracias a la acción solidaria que la compañía puso en marcha a nivel nacional, la Operación Kilo “virtual”, junto con la Federación del  Banco de Alimentos. Esta iniciativa solidaria tuvo lugar en Zaragoza en los supermercados de El Corte Inglés de Sagasta e Independencia, en el Hipercor de Gran Casa y Puerto Venecia y los Supercor de Vistabella y Floresta y en el Supercor Express del 28 al 31 de mayo. Con ella se han logrado recaudar, sumando el 10% de donación del Grupo El Corte Inglés, 34.550 € con los que el Banco de Alimentos de Zaragoza ha adquirido más de 26 toneladas de alimentos.  Esto ha sido posible gracias a la solidaridad de clientes y empleados que con su generosidad han logrado que se consiga esta cifra tan significativa de donaciones. Cabe destacar la labor desinteresada de los voluntarios, empleados de El Corte Inglés y familiares, que informaban a los clientes de esta acción para pudieran realizar la aportación económica que estimaran oportuna, un procedimiento innovador puesto en marcha por la situación sanitaria que vivimos y evitar así la manipulación de alimentos y la concentración de personas en un punto de recogida. Con el dinero recaudado en esta Operación kilo “virtual”, más de 34.500€,  el Banco de Alimentos de Zaragoza ha podido adquirir 26 toneladas de productos de primera necesidad para familias en situación vulnerable. Durante este año 2020, los Supermercado El Corte Inglés, Hipercor y Supercor de Zaragoza han entregado más de 47 toneladas de alimentos que han servido para ayudar al Banco de Alimentos de Zaragoza duranto los momentos más duros de la la crisis sanitaria. Desde  2013 El Corte Inglés y el Banco de Alimentos de Zaragoza sumaron fuerzas al firmar un convenio de colaboración realizando numerosas acciones conjuntas y entregas semanales de alimentos en sus centros. ​ Esta línea de actuación conjunta con FESBAL  responde al compromiso de El Corte Inglés con las necesidades de la sociedad, especialmente de su entorno más cercano, así como a su vocación por participar en aquellas acciones encaminadas a ayudar a los más desfavorecidos. .

– Implantación del plan de igualdad en la Fundación Banco de alimentos de Zaragoza

La Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, insta a la adopción de medidas destinadas a eliminar y corregir en los sectores público y privado toda forma de discriminación por razón de sexo. Aunque esta ley impone a las empresas con más de 50 trabajadores la obligación de elaboración de planes de igualdad, desde el Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza se ha considerado que esta entidad, por sus principios éticos, debe atender a esta ley con interés, al ejercer una acción social benéfica. Es por ello que, adoptado por el Patronato de la Fundación del Banco de Alimentos de Zaragoza el compromiso de implantar el Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, se procedió a comunicar dicho acuerdo a todo el personal de la Fundación, así como el proceso que se iba iniciar, instando su colaboración en todas las fases de su elaboración y desarrollo. De esta manera, como primeros pasos en su elaboración, se ha creado y constituida la Comisión de Igualdad de la Fundación, integrada por cinco de sus miembros, entre cuyas primeras decisiones han sido la realización de una encuesta sobre la percepción del grado de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres existente en la Fundación y, a continuación, encargar la redacción de la propuesta del Plan a uno de sus miembros. Aprobada dicha propuesta por la Comisión de Igualdad, se ha acordado elevar la misma al Patronato de la Fundación para su aprobación definitiva en este mismo verano y, al mismo tiempo, establecer las líneas futuras de su desarrollo y control.

– Campaña solidaria de Eroski en favor de los bancos de alimentos

Ante la imposibilidad de poner ahora en marcha la tradicional ‘Operación Kilo’, Eroski ha lanzado una campaña solidaria en favor de los bancos de alimentos. Únete al reto 1.000.000 de comidas para alimentar a más de 500 familias durante 1 año. Hasta el 27 de junio, día de la Operación Kilo, puedes colaborar con el Banco de Alimentos de tu zona haciendo tu donación en tu tienda EROSKI habitual. Los Bancos de Alimentos podrán canjear lo recaudado por productos alimenticios y de higiene. La recaudación en favor del Banco de Alimentos de Zaragoza hasta el 21 de junio. ha sido de 12.968 euros. ¡ Todavía quedan unos días para que colabores en esta campaña. Muchas gracias ! Más información.

– Gracias a los aragoneses por su generosidad

De El Periódico de Aragón 13-06-2020 PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE ZARAGOZA Gracias a los aragoneses por su generosidad «Tuvimos que estar dos días cerrados porque no teníamos los medios de protección necesarios para nuestros voluntarios» El Banco de Alimentos no ha sido una excepción y, debido a la situación que estamos atravesando por causa de la pandemia de covid-19, hemos tenido que variar nuestros protocolos de actuación con el objeto de cumplir las normas de seguridad que las circunstancias actuales nos imponen y que debemos respetar, como no podría ser de otra manera. Nosotros formamos un grupo de voluntarios amplio en el que muchos son ya personas que están jubiladas o prejubiladas por razón de su edad, por lo que corrían un mayor riesgo en caso de contagiarse de la enfermedad. Es por esta cuestión, para evitar males mayores, que durante el periodo álgido de la pandemia hemos tenido que realizar un triaje entre los voluntarios que tenían patologías previas, invitándoles a no venir a trabajar. Siempre por su salud. Así, hemos tenido que complementar nuestro trabajo con voluntarios externos y más jóvenes que se apuntaron para colaborar a través de nuestra página web y demás herramientas digitales. Recuerdo también que tuvimos que estar dos días cerrados porque no teníamos los medios de protección necesarios para poder protegernos a nosotros y a nuestros voluntarios de la enfermedad. Una vez lo conseguimos, gracias al Ayuntamiento de Zaragoza y algunas entidades colaboradoras, nos pusimos en marcha de nuevo para tratar de realizar nuestra labor como siempre lo hemos hecho a lo largo de los años. Cuando retomamos la actividad éramos un pequeño retén de voluntarios de reducido número que atendimos solamente a cuatro entidades. Posteriormente, conforme los días pasaban y la pandemia seguía presente, hemos ido aumentando el número hasta llegar a las nueve diarias. Y desde que entramos en el mes de junio estamos inmersos en la normalidad anterior a la crisis: estamos distribuyendo 15 toneladas diarias de alimentos. Llegamos a doce o catorce entidades cada jornada. Durante estos días, en nuestra labor hemos dado preferencia a las entidades que no habían recibido parte de los 308.000 kilogramos que repartimos gracias al Fondo Europeo de Ayuda a los desfavorecidos. A lo largo de estos meses también hemos visto como se incrementaban en un 30% aproximadamente el número de personas que atienden las casi 200 entidades que tenemos registradas en Zaragoza capital y provincia. En estos momentos llegamos a un total de 27.000 personas en todo este territorio. También ha tenido y tiene especial incidencia en este incremento el asunto de los temporeros en la comarca del Valdejalón, así como las personas que vivían hasta ahora de la economía sumergida. Tenemos que agradecer a las empresas del sector alimentario que nos han ayudado, pero también a otras que no con alimentos pero si con donativos se han volcado con sus ayudas para que podamos cumplir nuestra labor. Y también al Ayuntamiento de Zaragoza y CaixaBank por sus aportaciones. Gracias a todos ellos y a las iniciativas de grupos de scouts, comunidades de vecinos, agrupaciones deportivas y por supuesto a las personas particulares que con sus donativos nos impulsan para seguir atendiendo a las personas en riesgo de exclusión social a través de las diferentes entidades. Muchas gracias a los aragoneses por su generosidad. Noticia en El Periódico de Aragón

– Superadas todas las expectativas

El Corte Inglés, sus clientes y empleados donan más de 910.000 euros a los Bancos de Alimentos gracias a la 1ª Operación Kilo virtual Mas información

Scroll al inicio