– Cupón especial ONCE-FESBAL
La ONCE dedicará la imagen del cupón del próximo día 4 de febrero a los 25 años de la Federación Española de Bancos de Alimentos en España y a su extraordinaria labor, Once apoya la labor de los bancos
La ONCE dedicará la imagen del cupón del próximo día 4 de febrero a los 25 años de la Federación Española de Bancos de Alimentos en España y a su extraordinaria labor, Once apoya la labor de los bancos
La familia del Grupo Social ONCE en Aragón se suma y logra en solo un mes el reto de donar 111.111 kilos de alimentos contra la pandemia Trabajadores y afiliados se vuelcan y, en menos de un mes, aportan lo previsto para una campaña de tres meses “Toneladas de compromiso” para una mejor Navidad, que continuarán recogiéndose para la cuesta de enero-febrero Zaragoza, 21 de diciembre de 2020. La gran familia del Grupo Social ONCE se ha volcado en las últimas tres semanas y ha conseguido su propósito (previsto para tres meses) de reunir 111.111 kilos de alimentos que, en colaboración con los Bancos de Alimentos de todas las provincias españolas, tratarán de paliar los efectos de la pandemia sobre muchas familias en situación de dificultad. En Aragón se han recogido 1.481 kilos. Raquel Pérez Valcárcel, Delegada Territorial de la ONCE ha entregado 1.194 kilos, recogidos en Zaragoza y provincia a José Ignacio Alfaro Ximénez, Presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza, además recibirán la parte proporcional del importe recaudado en la cuenta solidaria abierta para este fin. Han estado acompañados de José Luis Catalán Sanz, Presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Aragón y de Lorena Basols de Dios, Directora Regional de INSERTA en Aragón. Los trabajadores y trabajadoras de todas las áreas de ONCE, Fundación ONCE e ILUNION de Aragón, conjuntamente con los afiliados y con toda la gran familia de la Organización, han participado en esta enorme iniciativa de recogida de alimentos no perecederos que impedirán que muchas familias sufran la falta de alimento en los próximos meses, ante los graves desequilibrios sociales generados por la pandemia. La iniciativa, lanzada por el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, a instancias del Comité Intercentros de la Organización, tenía el objetivo de las gentes de la Organización de devolver a la ciudadanía siquiera un poco de lo que aportan cada día con su confianza. Y, ahora, estas “Toneladas de compromiso” se han entregado a los bancos de alimentos, que lo distribuirán por todo el territorio. Para Raquel Pérez Valcárcel, Delegada Territorial de la ONCE en Aragón, es una demostración de que una Organización como la ONCE que se mueve gracias a la solidaridad de la ciudadanía “ahora en momentos duros, estamos a su lado”. “Los ciudadanos confían en nuestros vendedores, en los servicios que prestamos a través de ILUNION y en la labor de Fundación ONCE con las personas con discapacidad y ahora, más que nunca, debemos estar junto a ellos y ellas. No podemos ni queremos imaginar una sola casa en Aragón con la nevera vacía y con niños o mayores sin acceso a una alimentación básica”, ha afirmado Raquel Pérez. Navidad y cuesta de enero La campaña de recogida estaba planeada para alcanzar la cifra simbólica de 111.111 kilos de alimentos para entregar entre diciembre y principios de febrero, pero el éxito de la iniciativa ha generado que se entreguen estos primeros más de 111.000 kilos, a la espera de una cantidad similar en febrero. Se trata de alimentos de primera necesidad no perecederos, tales como, arroz, pasta, azúcar, aceite, legumbres, conservas, productos infantiles…, que se han recogido en todos los centros de trabajo del Grupo Social ONCE. Con la primera entrega culmina la primera fase, pero se abre la segunda, que finalizará el 11 de febrero de 2021, y se entregará unos días después, para paliar los efectos de la cuesta de enero y febrero en las familias afectadas. El objetivo sigue siendo el mismo y se puede seguir aportando en los centros y, si existe dificultad para desplazamientos, en una cuenta corriente (Banco de Santander ES70 0049 1892 62 2313304241), donde las donaciones se convertirán igualmente en alimentos.
Cámara Zaragoza y Gobierno de Aragón recaudan fondos para el Banco de Alimentos Zaragoza (15/12/20). La Cámara de Zaragoza es lugar de encuentro de las empresas de toda la provincia, y la Fundación Basilio Paraíso -que se ocupa de las actividades vinculadas con el tercer sector en la entidad cameral- quiere aprovecharlo para difundir un llamamiento a la solidaridad entre el tejido empresarial. Así, esta mañana, el director de la Cámara de Comercio, José Miguel Sánchez, el comisionado para la Infancia del Gobierno de Aragón, Florencio García Madrigal, y el presidente del Banco de Alimentos, José Ignacio Alfaro, han presentado una campaña de recaudación de fondos destinados a cubrir las necesidades básicas de la infancia a través del Banco de Alimentos. Alfaro ha explicado que este año, debido a las restricciones impuestas por la pandemia, no han podido recoger alimentos como otros años, sino a través de donaciones económicas, pero están muy satisfechos con el resultado. “Vamos a poder comprar casi el doble de alimentos que en la anterior edición y hemos evitado el problema de almacenamiento y clasificación”. García Madrigal ha expresado el “compromiso del Gobierno de Aragón por garantizar una dieta suficiente en los hogares” y la necesidad de contar con todos los apoyos posibles. El director de Cámara Zaragoza ha animado a las empresas a realizar sus aportaciones y ha destacado el “comportamiento ejemplar del tejido empresarial cuando se le ha pedido ayuda durante esta pandemia”. Bajo el eslogan ‘En este banco también hay sitio para tu empresa’, una campaña animará a aportar donaciones destinadas a comprar productos infantiles (potitos, leche de continuación, pañales…) hasta el próximo 5 de enero y se difundirá a través de todos los canales informativos de la Cámara de Comercio (web, boletines, redes sociales, etc.). La Cámara de Comercio de Zaragoza, como agente social, tiene un compromiso con su territorio y con sus vecinos, y a través de su Fundación Basilio Paraíso, articula acuerdos y colabora con las instituciones y organizaciones del tercer sector para mejorar la vida de los ciudadanos. Esta acción en concreto se vincula a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas con los que la Fundación Basilio Paraíso está muy comprometida: Erradicación de la pobreza (1), Buena salud (3) y Alianzas (17).
Bajo el lema: “Salimos a jugar, salimos a llenar cestas” A lo largo de los días 12 y 13 de diciembre 2020, la solidaridad será el centro de atención en ocho puntos de la geografía española: Manresa, La Laguna, Sevilla, Madrid, Zaragoza, San Sebastián, Santiago de Compostela y Las Palmas de Gran Canaria en una jornada cargada de emociones previa a las Fiestas Navideñas. Por cada punto anotado en cada uno de los nueve partidos previstos para el 12 y 13 de diciembre, Movistar donará 15 euros –equivalentes a 15 kilos de alimentos- que se destinarán al Banco de Alimentos de cada localidad. Participarán los 19 clubes ACB, ya que el equipo que descansa ese fin de semana aportará el equivalente a su promedio de puntos de esta temporada. Además de los puntos anotados por los equipos, Movistar también donará 15 euros por cada tanto que sume el jugador que firme la máxima anotación de los Partidos Solidarios Movistar. Los aficionados también podrán “encestar” desde casa, donando a través de: https://donaciones.fesbal.org/op-kilo/partidossolidariosmovistar Más información en https://www.fesbal.org.es/post/basket-solidario-de-la-liga-endesa-con-movistar
En la sexta edición de este calendario solidario, los beneficios obtenidos con su venta serán para la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) Este calendario solidario de la Guardia Civil es una de las iniciativas incluidas en el ámbito de la responsabilidad social corporativa de la institución. La edición 2021, ya está a la venta por un precio de cinco euros,. Se puede adquirir: En la Oficina de Atención al Ciudadano, Dirección General de la Guardia Civil, calle Guzmán el Bueno 110, Madrid 28003, en horario de 9’00 a 13’30 horas de lunes a viernes. Pidiéndolo por correo electrónico en la dirección calendariosolidario@guardiacivil.org , indicando número de calendarios y dirección donde se quieren recibir. Para cualquier duda, se puede llamar al teléfono de la Dirección General de la Guardia Civil: Oficina de Información y Atención al Ciudadano, tel. 900101062 https://www.fesbal.org.es/post/el-calendario-solidario-2021-de-la-guardia-civil-con-los-bancos-de-alimentos
El pasado 03/12/2020 el Ejército hizo entrega al Banco de Alimentos de Zaragoza de más de 800 kg. de alimentos. ¡¡ Muchas gracias !!
En relación con la polémica generada en redes sociales sobre el IVA de las donaciones en la Gran Recogida de Alimentos 2020, este es el comunicado de prensa de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) LA FEDERACION ESPAÑOLA DE BANCOS DE ALIMENTOS (FESBAL) DESMIENTE QUE SE HAYA PRODUCIDO UNA DUPLICIDAD DE PAGO DEL IVA EN ALGUNOS SUPERMERCADOS CON MOTIVO DE LAS DONACIONES REALIZADAS DURANTE LA GRAN RECOGIDA 2020. Madrid, 26 de noviembre de 2020: Como es bien conocido cualquier compra de productos soporta el cargo del IVA correspondiente en el momento de su compra. En el desarrollo de la Gran Recogida de este año en la que por motivos sanitarios se renunció a la recogida física se implantó por primera vez la donación económica en Caja a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) con cuyo montante los Bancos de Alimentos federados adquirirán los productos que más necesitan las personas más desfavorecidas con el concurso inestimable de las entidades benéficas que atienden. En este nuevo sistema de donación en Caja las cadenas alimentarias en general adoptaron la fórmula de no aplicar el recargo del IVA en el importe donado que refleja el ticket de compra junto al resto de productos adquiridos por el cliente. El importe recaudado se aplicará para la compra por parte de los Bancos de Alimentos de productos básicos asumiendo como usuario finalista tanto el precio base del producto como su IVA correspondiente. En otros casos, algunos supermercados tomaron la decisión de cargar el IVA en calidad de anticipo de la posterior compra por parte de los Bancos de Alimentos. En este supuesto los Bancos de Alimentos aplicarán lo recaudado para la compra de los citados productos por su precio base sin incluir el IVA que ya fue anticipado por el cliente en el momento de su donación en Caja. Se trata por tanto de un enfoque técnico diferente con un mismo resultado el pago correcto del impuesto del IVA por una única y sola vez. FESBAL lamenta que el tratamiento diferencial dado a un mismo gesto solidario de la ciudadanía, por algunos supermercados, haya generado una polémica que nunca debió producirse debido tal vez a la dificultad inherente a cualquier tema fiscal. Comunicado en la web de Fesbal
Frutos secos El Rincón ha lanzado el calendario solidario para el que se ha se ha contado con la colaboración de niños y niñas familiares de trabajadores de El Rincón, queriendo mostrar algunas de las tareas y labores que se desarrollan en las tiendas y en las empresas del grupo. Este calendario se distribuirá entre los clientes a cambio de un donativo. La recaudación integra irá destinada a la Fundación Banco de alimentos de Zaragoza Más información en Calendario solidario
Campaña de recogida de productos en las farmacias socias de Novaltia para el Banco de Alimentos A principios de agosto, las farmacias socias de Novaltia, tanto de Aragón como País Vasco, empezaron a recoger alimentos y productos higiénicos. Una acción que sigue vigente, ya que desde los Bancos de Alimentos estiman unos meses complicados y solicitan, de manera especial, conservas de pescado y carne (atún, sardinas, albóndigas, salchichas…), así como pañales infantiles y de adultos. La cooperativa ha donado además 12.000 mascarillas para proteger a los voluntarios de los Bancos de Alimentos de Aragón. Más información en Heraldo de Aragón
La Lotería Nacional comparte con la Federación Española de Bancos de Alimentos y sus 54 Bancos de Alimentos asociados su vocación de servicio público. Muestra de ello es que ha puesto en circulación un décimo conmemorativo para el sorteo del día 24 de octubre dedicado al 25 Aniversario de la fundación de Fesbal. Todos los décimos que promueve Loterías y Apuestas del Estado son importantes porque tienen “mensaje”. Sirven de magnífico canal de sensibilización social a tantas entidades sin ánimo de lucro que tienen como objetivo mejorar la vida de las personas. Como los Bancos de Alimentos que, como refleja el décimo, estamos, luchando “contra el hambre y el desperdicio alimentario en la crisis del Covid-19”. La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) destinará la donación económica que reciba a la compra y distribución de alimentos con destino a las personas más vulnerables y desfavorecidas.