Gran Recogida de Alimentos

Gran Recogida 2024 y Damnificados por la Dana

Las fechas para Zaragoza y provincia serán del 22 de noviembre al 1 de diciembre, aunque la presencia de voluntarios la necesitaremos sólo los días viernes 22 y sábado 23 de noviembre. Independientemente de las donaciones que se hagan en los establecimientos durante esos días, y a partir de este momento, todas las donaciones económicas recibidas serán destinadas a la Gran Recogida y a la ayuda a los damnificados por la DANA. En https://bancodealimentosdezaragoza.es/donaciones/economicas/informacion/ encontrarás todos los medios habilitados para hacer tu donación. Por otro lado, este año necesitamos unos 3.000 voluntarios para atender las donaciones en más de 200 establecimientos en Zaragoza y provincia. Si quieres colaborar con nosotros como voluntario, ya puedes apuntarte en https://gesvol.bancodealimentosdezaragoza.es/entrada_voluntario donde podrás seleccionar horarios y establecimientos. Para este año 2024, por ser más seguro y eficiente, el formato de la campaña Gran Recogida en las tiendas será únicamente de donación económica en caja. En esta ocasión no se va a realizar recogida física de alimentos. La recogida económica de alimentos será a través de vales en las cajas del supermercado, desde 1€ hasta la cifra que se desee aportar, y la labor de los voluntarios consistirá en informar de la nueva forma de colaboración solidaria. En esta modalidad de donación, no se manipularán ni se clasificarán alimentos, de tal manera que el Banco de Alimentos no recibe NUNCA el dinero recaudado sino que recoge, posteriormente, alimentos con cargo al saldo disponible en la tienda. La donación de dinero equivale a un lote de alimentos, y recuerda que esto es lo que únicamente recibe nuestro Banco. “Cuando pases por caja a pagar tu compra de alimentos, dona la cantidad que desees según tus posibilidades”. “Lo que verdaderamente se dona son lotes de productos de alimentos y no dinero”. “El importe recaudado en cada establecimiento será canjeado posteriormente por alimentos básicos”. “Somos totalmente transparentes”. Esta forma de recogida es “Más segura, más fácil, más eficaz” y “Permite una alimentación más saludable y equilibrada, más ecológica, menos contaminante”. Con ella hay menos manipulación de los alimentos y facilita la entrega de alimentos a las entidades beneficiarias. Logísticamente nos permite ir retirando los alimentos a lo largo del año siguiente sin impedimentos de la fecha de caducidad, conforme los vamos necesitando en virtud de la demanda de las entidades beneficiarias. Hay evidente ahorro económico en costes de embalaje, en transporte de voluntarios, de mercancías, en alquiler de espacios, en alquiler de maquinaria, etc, que se precisarían en la recogida física. Lo así obtenido se administra para la adquisición de productos básicos y también para complementar la dieta con alimentos proteicos (pollo, huevos y platos elaborados) y diversos tipos de alimentos infantiles, que en la Gran Recogida física eran prácticamente escasos o imposible de obtener. Las entidades beneficiarias ven favorecida su gestión y almacenaje, al recibir los alimentos mejor embalados para su manejo, así como también más alimentos y de mejor calidad nutritiva. Con tu donación económica podremos comprar: ¿POR QUÉ HACEMOS ESTA RECOGIDA? Porque existen aproximadamente 21.642 zaragozanos en situación de vulnerabilidad en la capital y provincia. Porque nos está llegando un significativo incremento de peticiones de ayuda. Porque atender a las personas más desfavorecidas va implícito en el ADN de nuestro Banco y porque la Gran Recogida de alimentos es para nosotros el evento solidario más importante del año. Así, en cifras, a 1 de octubre de este año, se está colaborando con 134 entidades de la provincia de Zaragoza, con un total de 21.642 personas vulnerables atendidas a las que se les ha repartido 2.253.740 Kg de alimentos hasta esa fecha, lo que supone 139 kg de media anual de alimentos entregados por persona. ¡¡Muchas gracias por adelantado!!

Se aproxima la Gran Recogida 2024

Las fechas para Zaragoza y provincia serán del 22 de noviembre al 1 de diciembre, aunque la presencia de voluntarios la necesitaremos sólo los días viernes 22 y sábado 23 de noviembre. Este año necesitamos unos 3.000 voluntarios para atender las donaciones en más de 200 establecimientos en Zaragoza y provincia. Si quieres colaborar con nosotros como voluntario, ya puedes apuntarte en https://gesvol.bancodealimentosdezaragoza.es/entrada_voluntario donde podrás seleccionar horarios y establecimientos. Y si quieres realizar una donación económica, lo puedes hacer no solo en el periodo comprendido entre 22 de noviembre al 1 de diciembre, sino también, si lo prefieres, en cualquier momento del año, en https://bancodealimentosdezaragoza.es/donaciones/economicas/informacion/ donde encontrarás todos los medios habilitados para ello. Para este año 2024, por ser más seguro y eficiente, el formato de la campaña Gran Recogida en las tiendas será únicamente de donación económica en caja. En esta ocasión no se va a realizar recogida física de alimentos. La recogida económica de alimentos será a través de vales en las cajas del supermercado, desde 1€ hasta la cifra que se desees aportar, y la labor de los voluntarios consistirá en informar de la nueva forma de colaboración solidaria. En esta modalidad de donación, no se manipularán ni se clasificarán alimentos, de tal manera que el Banco de Alimentos no recibe NUNCA el dinero recaudado sino que recoge, posteriormente, alimentos con cargo al saldo disponible en la tienda. La donación de dinero equivale a un lote de alimentos, y recuerda que esto es lo que únicamente recibe nuestro Banco. “Cuando pases por caja a pagar tu compra de alimentos, dona la cantidad que desees según tus posibilidades”. “Lo que verdaderamente se dona son lotes de productos de alimentos y no dinero”. “El importe recaudado en cada establecimiento será canjeado posteriormente por alimentos básicos”. “Somos totalmente transparentes”. Esta forma de recogida es “Más segura, más fácil, más eficaz” y “Permite una alimentación más saludable y equilibrada, más ecológica, menos contaminante”. Con ella hay menos manipulación de los alimentos y facilita la entrega de alimentos a las entidades beneficiarias. Logísticamente nos permite ir retirando los alimentos a lo largo del año siguiente sin impedimentos de la fecha de caducidad, conforme los vamos necesitando en virtud de la demanda de las entidades beneficiarias. Hay evidente ahorro económico en costes de embalaje, en transporte de voluntarios, de mercancías, en alquiler de espacios, en alquiler de maquinaria, etc, que se precisarían en la recogida física. Lo así obtenido se administra para la adquisición de productos básicos y también para complementar la dieta con alimentos proteicos (pollo, huevos y platos elaborados) y diversos tipos de alimentos infantiles, que en la Gran Recogida física eran prácticamente escasos o imposible de obtener. Las entidades beneficiarias ven favorecida su gestión y almacenaje, al recibir los alimentos mejor embalados para su manejo, así como también más alimentos y de mejor calidad nutritiva. Con tu donación económica podremos comprar: ¿POR QUÉ HACEMOS ESTA RECOGIDA?. Porque existen aproximadamente 21.642 zaragozanos en situación de vulnerabilidad en la capital y provincia. Porque nos está llegando un significativo incremento de peticiones de ayuda. Porque atender a las personas más desfavorecidas va implícito en el ADN de nuestro Banco y porque la Gran Recogida de alimentos es para nosotros el evento solidario más importante del año. Así, en cifras, a 1 de octubre de este año, se está colaborando con 134 entidades de la provincia de Zaragoza, con un total de 21.642 personas vulnerables atendidas a las que se les ha repartido 2.253.740 Kg de alimentos hasta esa fecha, lo que supone 139 kg de media anual de alimentos entregados por persona. ¡¡Muchas gracias por adelantado!!

Mercadona entrega 8.000 kg de galletas

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha entregado unos 8.000 kilos de Galletas María al Banco de Alimentos de Zaragoza, ‘comprados’ con lo recaudado en sus tiendas en la pasada Gran Recogida. Esta entrega es la segunda de este tipo en lo que va de año, ya que en mayo nos entregaron de 11.500 kg de cacao soluble, fruto también de lo recaudado en la Gran Recogida de 2023 en los distintos establecimientos de Mercadona en Zaragoza. Muchas gracias a todos los donantes y a Mercadona por su colaboración. .

Scroll al inicio