Nombre del autor:BAZ

– Operación Kilo en Carrefour

JORNADA NACIONAL DE RECOGIDA DE ALIMENTOS EN HIPERMERCADOS CARREFOUR Vuelve la tradicional iniciativa de Fundación Solidaridad Carrefour a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en beneficio de miles de personas en situación de vulnerabilidad en España. Por cada kilo de alimentos aportado por los donantes, CARREFOUR DONARÁ OTRO más a los 55 Bancos de Alimentos locales, miembros de FESBAL. En los hipermercados CARREFOUR se habilitará una «Mesa del Banco de Alimentos» en la que voluntarios de dichos Bancos de Alimentos recogerán las aportaciones realizadas. Posteriormente esos mismos Bancos de Alimentos serán los encargados de distribuirlos entre las más de 7.000 organizaciones sociales beneficiarias con las que colaboran en toda España. Entidades que a su vez dan cobertura a cerca de 1,2 millón de personas en situación de emergencia social. JUNTOS ENTREGAREMOS EL DOBLE DE ALIMENTOS. En la pasada “Operación Kilo Carrefour Hipermercados”, con el apoyo de sus clientes y colaboradores, la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL recibió más de UN MILLÓN OCHOCIENTOS MIL kilos (1.800.000 kg), cantidad que sirvió para ayudar a paliar las necesidades básicas de alimentación de más de 18.000 personas durante todo el pasado año. En 2018, a nivel nacional, Carrefour, con el apoyo de sus clientes y colaboradores, entregó a FESBAL más de 9,5 millones de kilos de alimentos (el 72% de estas aportaciones fueron realizadas directamente por Carrefour). Unos alimentos que, se estima, sirvieron para atender las necesidades básicas de más de 95.000 personas en situación de desventaja social durante todo el pasado año. Igualmente Fundación Solidaridad Carrefour ha proporcionado en los últimos años equipamiento y maquinaria a más del 75% de los Bancos de Alimentos de toda España para la mejora de la gestión y el funcionamiento de sus almacenes.

– 25 Aniversario – Patio de la Infanta – 22/03/2019

El Banco de Alimentos de Zaragoza celebra su 25 aniversario . El pasado  viernes 22 de marzo en el Patio de la Infanta de Ibercaja, tuvo lugar la inauguración de los actos del 25 aniversario del Banco de Alimentos de Zaragoza. El  Presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza, José Ignacio Alfaro, dirigió unas palabras a los asistentes recordando a todas las personas que han hecho posible que la entidad haya alcanzado hoy el nivel de organización que la entidad tiene. El Vicepresidente de la misma, Victor Ayllón hizo un breve repaso sobre los hitos más importantes en la historia de la Fundación, preludio de un emocionante vídeo resumen de la actividad del Banco de Alimentos.Posteriormente y bajo el tema del “Evitar el desperdicio alimentario: una responsabilidad compartida» se celebró una interesante mesa redonda que contó con distinguidos ponentes de talla internacional como  Clara Arpa, CEO de ARPA Equipos Móviles de Campaña, Miembro de la Junta Directiva del Pacto Mundial de Naciones Unidas;  Víctor Viñuales,    Director Ejecutivo de ECODES, Vicepresidente del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España; y  Félix Longás, presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón, destacado directivo de dilatada trayectoria en importantes empresas y especialista en estrategia empresarial. Tanto el acto como la mesa redonda fueron conducidos por el conocido periodista  Jesús Nadador. Los temas tratados abordaron el desperdicio alimentario desde diversas perspectivas como la social, la económica o la ambiental. Todos los ponentes destacaron la importante labor que desarrollan los Bancos de Alimentos y las ventajas que ofrecen para las empresas agroalimentarias tanto para hacer frentes a sus excedentes, como la posibilidad de hacerlo de una manera más proactiva dentro de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa.La junta,  Patronos y voluntarios del Banco de Alimentos estuvieron arropados por representantes de instituciones y empresas donantes, organizaciones beneficiarias, así como el Presidente de Fesbal, Juan Vicente Peral, el  Alcalde de Zaragoza Pedro  Santisteve y la Delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez que mostraron de esta manera su apoyo al Banco de Alimentos de Zaragoza. Fotos 22-03-2019 Video 25 aniversario

– ¡ Cumplimos 25 años !

Video 25 aniversario Nos conoces como Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza, pero fue en 1994 cuando un grupo de entusiastas decidió crear la Asociación Banco de Alimentos de Aragón. A lo largo de estos años hemos crecido junto a personas comprometidas como tú, conectando con entidades, voluntarios y empresas donantes que nos han apoyado generosamente.Nuestra andadura comenzó por una necesidad social, y nuestro objetivo ha sido siempre dar la mejor respuesta a esta necesidad intentando solucionar en parte la carencia de alimentos de los más necesitados. Ahora, 25 años más tarde,  esta necesidad continúa, pero miramos con  alegría hacia atrás, contentos y orgullosos de la labor realizada hasta ahora. Aunque nuestro mayor triunfo sería no ser necesarios, por el momento las necesidades siguen siendo muchas, seguimos trabajando para que nuestro apoyo a las entidades beneficiarias que dependen de nosotros pueda seguir ayudando a muchos ciudadanos de nuestra tierra.¡Ya tenemos 25 años! Hemos crecido, y echamos la vista atrás y vemos los comienzos en esa habitación de un piso con 4 estanterías y reparto de 90 kilos… con diversos cambios de ubicación, creciendo cada vez más, hasta la situación actual en la que estamos en tres naves y repartimos 16.000 kilos de alimentos diariamente que llegan a 26.000 personas a través de más de 200 entidades beneficiarias (comedores sociales, asociaciones, centros sociales, parroquias, etc.).También ha aumentado el número de voluntarios que generosamente dedican su tiempo y sus esfuerzos a que este apasionante proyecto salga adelante día a día.Empezamos con unos cuantos voluntarios apuntados en una libreta de papel, y ahora necesitamos una base de datos donde tenemos apuntados a más de 4000 voluntarios, unos que nos apoyan en el día a día y otros que lo hacen en las campañas de recogida de alimentos que periódicamente realizamos en la provincia.Cumplimos 25 años, y tú, como voluntario, eres parte de este proyecto,  por eso queremos comunicarte nuestra intención de celebrar un acto con todos los voluntarios a lo largo del año y que oportunamente te comunicaremos.Además, queremos pedirte un poco de tu tiempo, esta vez para que nos cuentes tu experiencia como voluntario del Banco de Alimentos de Zaragoza.Cuéntanos….Queremos una foto, un video, un testimonio, una historia… o  ¡todo a la vez!. Queremos que nos relates como has vivido tu compromiso, que ha supuesto para ti y como hemos logrado conjuntamente aumentar nuestro impacto social. Puedes mandarnos tus vivencias  a 25aniversario@bazgz.es  Todo el material que recopilemos lo organizaremos y en lo posible publicaremos en nuestra página web para poder compartir contigo y con todo el mundo este momento tan especial para la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza. Ya puedes ver en https://bancodealimentosdezaragoza.es/vivencias-de-voluntarios/ lo que nos han contado otros voluntarios. Mientras llega ese momento de reunirnos, te comunicamos que si deseas colaborar en el desarrollo de las actividades del banco con 1 euro al mes, puedes hacerlo a través del enlace: https://www.teaming.net/bancodealimentosdezaragoza Y si quieres colaborar económicamente de alguna otra manera puedes hacerlo en esta misma web, en el enlace: https://bancodealimentosdezaragoza.es/donaciones/economicas/informacion/ Muchas gracias  

Muchas gracias a todos de nuevo

La Gran Recogida 2018 ha terminado. Se han recogido unos 450.000 kg de alimentos. Una vez más, muchas gracias a voluntarios, donantes y tiendas que habéis hecho posible  esta  Gran Recogida  que nos permitirá atender a los que más lo necesitan.

Muchas gracias a todos

Muchas gracias a voluntarios, donantes y tiendas que habéis hecho posible una vez más la Gran Recogida de alimentos que nos permitirá atender a los que más lo necesitan. Ahora tenemos que clasificar todo lo recogido y aún puedes ayudarnos. Apúntate en http://voluntarios.bancodealimentosdezaragoza.es/entrada_voluntario.php  

– » Amigos y Alimentos » XXIII Edición

El Banco de Alimentos de Zaragoza entrega su premio “Amigos y alimentos” El galardón, que este año celebra su XXIII Edición, ha reconocido la colaboración del Grupo El Corte Inglés Zaragoza, 9 de noviembre de 2018.- El Banco de Alimentos de Zaragoza ha celebrado esta mañana la XXIII Edición de sus premios “Amigos y Alimentos” que distinguen anualmente a aquellas empresas o entidades que más han destacado en su apoyo a la Fundación. Este año el premio ha sido para el Grupo El Corte Inglés, representado por Javier Galdós, director regional en Aragón, Navarra y La Rioja quien ha recibido el galardón de la mano del Justicia de Aragón, Ángel Dolado. El acto ha contado en la presidencia también, además de José Ignacio Alfaro, Presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza, con el Subdelegado del Gobierno en Aragón, José Abadía y el Director General de Mercazaragoza, Constancio Ibáñez. Entre los asistentes, representantes de entidades beneficiadas, patronos y voluntarios de la entidad, junto con representantes de empresas y entidades donantes, así como el Comandante de la Guardia Civil Felix Vallejo Peñafiel en representación del General y con el Tte Coronel Jimenez Trujillo, jefe del Grupo de Abastecimiento I/41, de la AALOG 41, cuerpos también colaboradores con el Banco de Alimentos. La entidad ha querido asimismo reconocer la especial dedicación a su trabajo diario de tres de sus voluntarias, a quienes se ha entregado una insignia de plata: Inmaculada Felices, Rosa Moreno y Lina Montesinos. Durante el pasado año la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza repartió  4 millones de kilos, entre los 247 Centros Asistenciales a los que atiende, abarcando 27.762  personas beneficiadas por su actividad. Todo ello a través de la labor desinteresada de 155 voluntarios fijos con los que cuenta y de las empresas y particulares donantes. De izquierda a derecha: Inmaculada Felices, voluntaria distinguida este año, Santiago Sánchez, Hermano Mayor de El Refugio en representación de las entidades beneficiadas; Constancio Ibáñez, Director General de Mercazaragoza; Ángel Dolado, Justicia de Aragón; Javier Galdós, Director Regional del Grupo El Corte Inglés; José Ignacio Alfaro, Presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza; Rosa Moreno, voluntaria distinguida; José Abadía, Subdelegado del Gobierno en Aragón; y Lina Montesinos, voluntaria distinguida.

Gran Recogida 2018 – ya tenemos fecha

Ya tenemos fecha para la Gran Recogida de alimentos 2018. Será los días viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre. A final de octubre, y a través de esta página web, podrás apuntarte para colaborar.  También necesitaremos voluntarios durante las semanas posteriores para ayudarnos a clasificar los alimentos recogidos. Por ahora, y si no lo has hecho antes, puedes dejarnos tus datos a través del enlace   http://voluntarios.bancodealimentosdezaragoza.es/entrada_voluntario.php. Te informaremos de cuando y como puedes apuntarte a la Gran Recogida, y nos pondremos en contacto contigo siempre que necesitemos tu colaboración. Ya sabes que sin voluntarios como tú sería imposible hacer esta Gran Recogida.

– Lanzamiento proyecto «Amigos del banco de alimentos de Zaragoza»

 El Patronato del banco de alimentos de Zaragoza ha establecido entre sus objetivos  para 2018  la creación de un grupo estable de amigos del banco. El  patronato de la Fundación del Banco de alimentos de Zaragoza considera  ya amigos del banco a todas las entidades, empresas y personas colaboradoras que a lo largo de los últimos años han colaborado reiteradamente con el banco en sus actividades, en la donación de alimentos, en la financiación de inversiones, en la aportación de servicios de almacenaje y transporte,  o en cualquier otra gestión ordinaria del banco. Para consolidar esa relación de amistad,  el Banco de alimentos ha decidido dirigirse a las entidades, empresas y personas que han colaborado habitualmente para pedirles que voluntariamente se inscriban en el “ registro de amigos del Banco de Alimentos” y para establecer un marco de colaboración estable con ellos. Cada marco de colaboración entre el Banco de alimentos de Zaragoza y cada uno de los amigos podrá describir las formas y detalles y frecuencia o calendario de las colaboraciones.   En cualquier caso,  ni la inscripción en el registro de amigos del banco de alimentos de Zaragoza  ni la suscripción de un marco de colaboración, supone compromiso comercial alguno, ni dará ningún derecho al Banco de alimentos para exigir o reclamar ninguna colaboración o ayuda a ningún amigo.  En la situación actual de la gestión, son seis las necesidades mas destacadas a cubrir en el banco de alimentos: mantener la disponibilidad anual de alimentos para primer plato conseguir mayores donaciones para segundos platos ( carne y pescado ) que podemos distribuir con nuestras instalaciones actuales de alimentos perecederos mejorar el calendario de recepción de alimentos, para mejor disponer de continuidad en las existencias de algunos alimentos ( lactantes, lácteos,…) impulsar las donaciones económicas de instituciones, empresas y particulares, para estabilizar los ingresos necesarios para el cumplimiento de los objetivos fundacionales. resolver la necesidad de alguna nave auxiliar para albergar durante los meses de noviembre, diciembre y enero los alimentos recogidos en la gran recogida, clasificándolos adecuadamente. mejorar la aportación de servicios destinados al transporte, almacenaje y conservación de los alimentos. La Fundación del banco de alimentos de Zaragoza publicitará, en la forma establecida en el marco de colaboración, qué entidades o empresas colaboran de forma especial con nosotros,  y les aportará, como siempre ha hecho,  los certificados anuales de las donaciones recibidas en los términos procedentes, además de permitir la  utilización de nuestro logo en sus comunicaciones públicas. Pdf-Amigos del banco de alimentos de Zaragoza

¡¡ Muchas gracias a todos !!

Muchas gracias a todos los que habéis colaborado con vuestras donaciones, recogiendo los alimentos en las tiendas y ayudándonos a clasificarlos.

Scroll al inicio