Inicio

– Primera ‘Operación Kilo virtual’ de El Corte Inglés

El Corte Inglés organiza la primera ‘Operación Kilo virtual’ en favor de los más afectados por la pandemia · Todos los establecimientos de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Supercor Express y SuperOpen participan del 28 al 31 de mayo en esta cita en favor de los más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia. · Como novedad, no se recogerán alimentos físicos sino que los clientes podrán realizar una aportación económica al Banco de Alimentos de su zona. Así, cada persona podrá realizar una aportación en la línea de caja de los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Supercor Express y SuperOpen, pudiendo optar entre 1, 3, 5, 10, 25 o 50 euros, o bien aportar la cantidad que desee. · Como ya es habitual, El Corte Inglés aportará el 10% de todo lo recaudado en alimentos de primera necesidad. Nota de Prensa completa Madrid, 27 de mayo de 2020: El Grupo El Corte Inglés organiza una “Operación Kilo virtual” a beneficio de las personas que han quedado en situación de vulnerabilidad por la crisis sanitaria derivada del Covid’19. En colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), y en consonancia con las normas que rigen la nueva normalidad, la compañía ha optado en esta ocasión por innovar, invitando a sus clientes a realizar una aportación económica que se traducirá en la entrega de productos al Banco de Alimentos de su zona en función de sus necesidades. Como ya es habitual, El Corte Inglés aportará el 10% de todo lo recaudado en alimentos de primera necesidad. Así, cada persona podrá realizar una aportación en la línea de caja de los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Supercor Express y SuperOpen, pudiendo optar entre 1, 3, 5, 10, 25 o 50 euros, o bien aportar la cantidad que desee. De esta manera, cada Banco de Alimentos podrá adquirir los productos más demandados en cada momento por las familias más necesitadas. Con esta iniciativa se minimiza la actividad logística, evitando la consiguiente huella de carbono del traslado de los productos físicos, así como el necesario manipulado de los alimentos. Además, El Corte Inglés ha hecho un llamamiento a sus empleados para que actúen como voluntarios durante esta iniciativa. Convenientemente identificados, informarán a los clientes para que aquellos que lo deseen puedan realizar su aportación para la adquisición de productos de primera necesidad por parte de los Bancos de Alimentos. ​Esta línea de actuación conjunta con FESBAL responde al compromiso de El Corte Inglés con las necesidades de la sociedad, especialmente de su entorno más cercano, así como a su vocación por participar en aquellas acciones encaminadas a ayudar a los más desfavorecidos. La pandemia está generando ya una grave emergencia alimentaria en muchos países del mundo, incluido España. A los colectivos más vulnerables ahora se suman miles de personas que en estos momentos han perdido sus empleos como consecuencia de esta crisis que la sociedad está padeciendo.

– El Banco de Alimentos incrementa su actividad

Desde mediados de abril estamos entregando alimentos a las entidades que lo necesitan con el plan de cita previa y algunas entregas especiales. Esto es especialmente importante ante el fuerte incremento de personas que acuden solicitando alimentos a las entidades sociales, que a su vez nos trasladan mayores necesidades, e incluso da lugar a que nuevas asociaciones nos soliciten pasar a ser beneficiarias. En paralelo con el aumento de necesidades, estamos teniendo un gran incremento de donaciones, tanto de alimentos como económicas, que nos está permitiendo comprar alimentos que normalmente escasean en nuestros almacenes, sobre todo “segundos platos” (conservas y preparados de pescado y carne). Todo ello nos está generando un volumen de trabajo muy superior al habitual, que se está gestionando con un importante sobreesfuerzo de muchos voluntarios. Trabajo que todavía resulta más complicado debido a las normas de seguridad necesarias para no poner en riesgo la salud de los voluntarios del banco ni de los que vienen a recoger los alimentos por parte de las entidades. El Banco de alimentos no atiende directamente a particulares, sino a entidades beneficiarias que a su vez entregan los alimentos a particulares o los atienden en sus comedores. Si necesitas alimentos dirígete a alguna entidad social cerca de tu domicilio. En el banco te darán información de las entidades a las que puedes dirigirte. https://bancodealimentosdezaragoza.es/contactar/ Por nuestra parte vamos a hacer todo lo posible para que esta crisis sea menos dura para los más necesitados.

– ENDESA dona 200.000 euros al Banco de Alimentos de Zaragoza

Endesa ha destinado 200.000 euros al Banco de Alimentos de Zaragoza para paliar la emergencia social provocada por el coronavirus, que irán dedicados al abastecimiento de alimentos esenciales incluidos en la cesta básica de la compra. Esta donación se debe a que, durante el estado de alarma, el Banco de Alimentos necesita mayor cantidad de alimentos de alto valor nutritivo como pueden ser las conservas de pescado y productos cárnicos, entre otros. La actuación se enmarca en el Plan de Responsabilidad Social que Endesa ha puesto en marcha para combatir los efectos de la pandemia, que incluye condiciones especiales de suministro para hospitales y hoteles medicalizados y ayudas directas para la compra de material sanitario. Ver Nota de prensa Endesa

– Agradecimiento de los Bancos de Alimentos asociados a Fesbal

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) quiere agradecer, en nombre de sus 54 Bancos de Alimentos asociados, la generosidad tanto de la ciudadanía como de las empresas, entidades financieras, instituciones y fundaciones por su compromiso y las muestras de solidaridad que está recibiendo en donativos, con los que se ha iniciado la compra de alimentos para distribuir entre las personas que más lo necesiten. https://www.fesbal.org.es/post/agradecimiento-de-los-bancos-de-alimentos-por-las-donaciones-recibidas?postId=5eb924eb4ef101001765a725

Ahora también donaciones al Banco de Alimentos desde tu móvil: Bizum 38087

Hemos añadido Bizum a las vías para hacer donaciones al Banco de Alimentos de Zaragoza que puedes encontrar en https://bancodealimentosdezaragoza.es/donaciones/economicas/informacion/ Desde tu móvil usando la aplicación Bizum de la entidad financiera con la que trabajes habitualmente, enviándolas al número 38087 Y si quieres recibir un certificado fiscal para tu desgravación fiscal, envía un correo electrónico a contabilidad@bazgz.es incluyendo estos datos que nos permitirán localizar tu donación: Nombre y apellidos, o razón social DNI o CIF Domicilio Teléfono E-mail Fecha e importe donación Número de Referencia Bizum (este dato lo puedes ver en tu móvil una vez hecha la donación) En bizum.es/ongs tienes más información y la relación de todas las ONGs a las que puedes hacer una donación por esta vía. ¡¡ Muchas gracias !!

Donación de Leche de la Campaña de la Caixa

El pasado 17 de abril, el Banco de Alimentos de Zaragoza ha recibido 10.512 litros de leche correspondiente a la primera Donación de Leche de la Campaña de la Caixa, Ningún Niño sin Bigote. Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible.

– Campañas durante la crisis del COVID-19

La crisis del coronavirus ha empeorado la situación de muchas familias que ya estaban al límite. Por ello se están activando distintos medios y campañas para colaborar económicamente con los bancos de alimentos, y así poder ayudar a las familias vulnerables durante esta crisis. Puedes hacer donaciones económicas: En nuestra web https://bancodealimentosdezaragoza.es/donaciones/economicas/informacion/ Colaborando a nivel nacional con la Campaña Fundación La Caixa_Fesbal envíando un SMS con la palabra ALIMENTOS al 38014, mediante BIZUM, con el número 38014, o donando en www.ningunhogarsinalimentos.org . Colaborando a nivel nacional en la campaña de «crowdfunding» organizada por DANONE para los bancos de alimentos entrando en https://www.gofundme.com/f/querer-el-doble?fbclid=IwAR2b9GdHWS59MnBQ5OzMJHHC3gGUEXj8UbDr8fOodEm9U5jq6hvYU_Oc0Jw – Mas información en: https://www.fesbal.org/danone-impulsa-una-iniciativa-de-crowdfunding-para-los-bancos-de-alimentos/ Muchas gracias por vuestra ayuda.

– El Banco de Alimentos de Zaragoza necesita nuevas donaciones para continuar con su labor.

Nota de prensa. En sus almacenes sólo quedan 260.000 kilos cuando cada mes entregan unos 300.000. El Banco de Alimentos de Zaragoza continúa trabajando y se anticipa a las próximas necesidades de alimentos que puedan surgir. Desde el pasado día 14 de marzo, el Banco de Alimentos de Zaragoza está atendiendo las necesidades más urgentes que nos demandan las 158 entidades colaboradoras a las que estamos proporcionando alimentos, para que ellas las distribuyan entre las personas y familias necesitadas. Está siendo difícil, porque la mayor parte de nuestros voluntarios son personas que cuentan con mas de 60 años, y deben permanecer en casa por razones obvias. Pese a ello, un grupo de voluntarios están atendiendo las emergencias más urgentes, preparando lotes de alimentos para ponerlos a disposición de las entidades que, por urgencia, lo solicitan en estos días. Antes del estado de alarma se repartieron 308.000 kilos de comida entre todas las entidades del Fondo Europeo de Ayuda a los Desfavorecidos y ahora solo disponemos en nuestros almacenes de unos 260.000, cuando mensualmente se entregan unos 300.000. Debido a la crisis del coronavirus no se ha podido realizar la tradicional campaña de recogida en supermercados en marzo, y es posible que no se pueda realizar tampoco en el mes de abril y mayo. El presidente del Banco de Alimentos, José Ignacio Alfaro, quiere lanzar un mensaje de S.O.S a todas las empresas que pueden ayudar realizando sus donativos, tanto de alimentos como por medio de aportaciones económicas. Por otro lado recordamos que, en nuestra página web, os podéis inscribir las personas jóvenes que estéis dispuestos a colaborar con nosotros. El banco de alimentos de Zaragoza quiere manifestar su agradecimiento a todos los  voluntarios, entidades y personas que estáis colaborando en diversos lugares y entidades, y de distintas formas para aliviar esta crisis sanitaria, y evitar que se agrave por la falta de alimentación de todos.

– Ojo: Posible estafa en nombre del Banco de Alimentos en Zaragoza

Nos ha llegado alguna noticia sobre una persona que se hace pasar por voluntario del Banco de Alimentos y ha llamado a la puerta del domicilio de una persona anciana para preguntar si necesitaba alimentos. El Banco de Alimentos de Zaragoza quiere informar de que, ni ahora ni en ninguna otra situación se dirige a particulares, ni de esta manera ni de ninguna otra, por lo que se debe desconfiar de cualquier intento de contactar como este.

– El banco de alimentos atenderá casos urgentes.

El Banco de alimentos dispone actualmente de unos 260.000 kg de alimentos para atender las necesidades más urgentes.  La mayor parte de nuestros voluntarios tienen más de 60 años de edad,  y estamos reorganizando nuestros servicios para poder atender las necesidades urgentes de las entidades benéficas, con garantías de seguridad sanitaria para nuestros voluntarios y para los voluntarios y trabajadores de dichas entidades. Como primera medida, a partir de mañana,  vamos a establecer un nuevo sistema de atención mediante cita previa a las entidades receptoras y proveedoras de alimentos. Por ello rogamos a todas las entidades colaboradoras, y a todos los donantes de alimentos que para  conseguir una prestación eficiente de nuestros servicios, nos envíen  sus peticiones u ofertas  de ayuda  por correo electrónico a la dirección    administracion@bazgz.es Asimismo, aquellas personas jóvenes  que  quieran ayudarnos como voluntarios durante este periodo de alarma,  pueden comunicárnoslo en la misma dirección de correo administracion@bazgz.es, indicando qué días podrían comprometerse a ayudar en el banco, sustituyendo temporalmente a voluntarios de mayor edad, y nos pondremos en contacto con ellos cuando los necesitemos. El banco de alimentos de Zaragoza, gracias a la colaboración de Fuerzas Armadas y del Ayuntamiento de Zaragoza  ha culminado  ayer con éxito la primera entrega  generalizada de alimentos del año a la casi totalidad de las  158 entidades colaboradoras, albergues, comedores, parroquias, asociaciones,… que  a su vez hacen llegar esos alimentos a las personas y familias necesitadas. Desde principio de año se han entregado 600.020 Kg. de alimentos a esas entidades,  para su distribución a 19.533 personas,  y esperamos seguir haciéndolo con normalidad cuando todo esto esté superado. ¡Muchas gracias a todos!

Scroll al inicio